Información de GCMA.
Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, presenta su resumen semanal del 01 al 05 de mayo, abordando el comportamiento de Granos y Oleaginosas, Resumen Pecuario (Bovinos, Cerdos y Pollo) y Hortofrutícola (Hortalizas y Frutas).
Granos y Oleaginosas
- Productores de maíz y trigo solicitan un «precio justo» para su cosecha.
- USDA: Muestra un reporte semanal negativo en las exportaciones estadounidenses, por cancelaciones de venta de maíz del 2022/2023 por 315,600 toneladas.
- Productores siguen esperando mejores condiciones de humedad para empezar con las siembras de maíz del ciclo Primavera-Verano.
- Ha empezado a llover en algunas zonas de Jalisco, lo cual es una muy buena noticia dado que en esta entidad no se habían presentado lluvias.
Resumen Pecuario
BOVINO:
- EUA: En EUA los empacadores siguen demandando ganado para la temporada de primavera, pero el suministro es más ajustado, provocando precios estables.
- EAU: Las compras se mantienen al alza con un incremento semanal del 7% (24.3 mil TM), 421.6 mil TM acumuladas en el año, 3% por debajo de 2022.
- México: Continúa como el segundo proveedor con un total de 93.8 mil TM, pero con una contracción del 14% anual.
CERDO:
- EUA: Smithfield anunció que planea cerrar 37 granjas de vientres en Missouri, debido a que la industria sigue luchando con márgenes de ganancia muy bajos.
- EUA: Los precios de los cortes primarios comienzan a tomar algo de fuerza, luego de que el sacrificio se redujera y llegará a un mínimo de tres semanas.
- México: los precios de cerdo en pie siguen cayendo, con 1.7% semanal.
- México: aumentan las compras de carne a EUA en 3.5% semanal, (235.6 mil TM acumuladas).
POLLO:
- Los precios nacionales de pollo en granja y en andén muestran contracciones del 7.3% y 6.3%, respectivamente, debido a que se reporta sobreoferta en el mercado.
- A nivel nacional la sanidad de la avicultura se mantiene sin brotes de influenza aviar.
Resumen Hortofrutícola con precios de mayoreo en la Central de Abasto de CDMX
HORTALIZAS:
- La hortaliza que más subió de precio fue la papa blanca de Coahuila con 15.7% ($18 a $22), por disminución en la oferta, bajaron los volúmenes enviados de Sinaloa y cierres de carretera.
- La hortaliza que más bajó de precio fue el nopal (CDMX y Morelos) su caída fue del 11.3%, ya que la oferta fue más alta que la demanda, además, no es de buena calidad, derivado de las granizadas en las zonas productoras.
FRUTAS:
- La fruta que más incrementó de precio esta semana fue la fresa (Michoacán) subió 9.8% ($25.5 a $28) por una contracción en la oferta.
- La fruta que más bajó de precio fue la uva roja (importación), cayó un 10% ($40 a $36) debido a un repunte en la oferta y a un rezago en los inventarios.