Noticias

- Publicidad -

Academia Veterinaria Mexicana… presente en AMVEC 2019

En el Marco del LIII Congreso Nacional AMVEC 2019, dentro de las personalidades invitadas a formar parte del presídium se encontraba el Dr. José Abel Ciprián Carrasco

El Cremaster y el Corraleros Vulgaris

Cuando el Dr. Paco Bravo estaba de presidente de AMVEC se comenzó a trabajar y viendo la forma de darle al Jabalí más peso específico en el gremio

Simposium Vetanco México, Segunda edición

Nuevamente Vetanco México organizó un simposium junto con la empresa Nutrisalud Animal para capacitar a clientes del norte del país

La amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA).

la presencia de esta enfermedad se encuentra localizada en Asia, en la Unión Europea y en algunos países africanos, no existe la PPA en México

Un Granito de Arena y “unas Loqueras”, MVZ. Vicente Casillas, presidente AMVEC 2017-2019

Una característica del Médico Veterinario Vicente Casillas, es que le gusta hacer “loqueras”, como el mismo lo define, y que lo saben bien quiénes mucho lo conocen

China Cria Cerdos Gigantes Ante la Fiebre Porcina Africana que la Flagela

Ante la tragedia porcina de China, por la peste porcina africana, la nación del dragón asiático se ha ido por el camino simple

Evento Anual AMVECO 2019.

Con el compromiso de la capacitación de todos los agremiados a la Asociación de Médicos Veterinarios Especialistas en Cerdos de Occidente siempre dispuestos a ejercer la profesión de la Medicina Veterinaria con ética

Las Estatuillas

Yenisset Verónica Ibarra es la autora del Jabalí dorado y plateado que se entrega a especialistas en cerdos; el Huexólotl plateado para los especialistas en aves; y el Búfalo plateado para los de bovinos

La Primer Mujer Veterinaria de Jalisco… «Meta Cumplida”.

El papel de la mujer dentro de la producción agropecuaria y seguridad alimentaria está siendo cada más relevante, según cifras de la FAO

Concluye Megasimulacro de PPA con éxito

Concluyó con éxito el megasimulacro de Peste Porcina Africana (PPA), organizado por la SADER y SENASICA, el cual contó con la participación de porcicultores, veterinarios, funcionarios federales, estatales y público en general.

En la Opinión… Fiebre Porcina Africana. Doctor Humberto Ramírez Mendoza, Catedrático de la UNAM.

El Doctor Ramírez es actualmente profesor de tiempo completo del Departamento de Microbiología e Inmunología de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. De formación académica, es MVZ egresado de la UNAM

Tecnología Geolife: Innovación, calidad y sustentabilidad ahora en el Caribe Mexicano

Durante los últimos años el turismo en el Caribe Mexicano se ha visto afectado por diversas causas tanto sociales como ambientales
- Publicidad -
- Publicidad -

Eventos

- Publicidad -

SECCIONES ESPECIALES

Algunos aspectos de la avicultura brasileña productora de carne de pollo

142
0
La actividad avícola brasileña presenta un esquema productivo integrado en los eslabones de la cadena de producción, contribuyendo a disminuir riesgos de incertidumbre y mantener costos de producción competitivos
- Publicidad -

EDICIÓN DIGITAL

Los Porcicultores Marzo 2023

262
0
Revista bimestral "Los Porcicultores y su Entorno" recibe el ejemplar en tu domicilio
- Publicidad -

Comentarios


- Publicidad -
BM Editores We would like to show you notifications for the latest news and updates.
Descartar
Permitir Las Notificaciones